Vamos a tomar una imagen en blanco y negro y la vamos a colorear una bonita imágen de La Orotava de hace más de un siglo.
Aunque la imagen está en blanco y negro, y así lo parece, en realidad está combinando los tres colores primarios (RGB). Para eliminar este factor, debemos convertirla en escala de grises. Haz clic en Seleccionar → Todo y posteriormente en Colores → Desaturar... y lograremos ese efecto.Vamos a colorear las siguientes zonas.
1. El cielo azul celeste (evidentemente)
2. Un árbol que hay a la izquierda de verde oscuro
3. Las tejas de color rojo-terroso
4. Las fachada de la vivienda que tiene un balcon con personas de un color claro (el que quieras), pero que entone.
Una vez abierta la imagen, recortaremos distintas partes de la imagen y las pegaremos en capas independientes, coloreándolas despues. Separar las partes en capas no es imprescindible, pero es recomendable para facilitar el paso de la imagen a color.
Empezaremos por el cielo. Se debe señalar esta zona lo mas exacta y perfecta posible. Para ello, el lazo nos sea útil.
Emplea la máscara para seleccionar el cielo. Para señalar con más facilidad, podemos ampliar la zona ampliándolo con el zoom (tecla +). A estas alturas ya sabes como se selecciona con la máscara.
Esta parte seleccionada, deberá pegarse en una capa nueva. Para hacer debes primero copiar la parte seleccionada (Ctrl + C), después nos vamos a la ventana capas (Ctrl + L) e introducimos una nueva capa pegándola (Ctrl + V).. De este modo, el cielo quedará pegado como capa.
Vamos a proceder a colorear el cielo. Primero la seleccionamos, y después nos vamos al menú Herramientas → Herramientas de color →
Colorear. Aparecerá una ventana con tres factores: tono, saturación y luminosidad.
Moviendo la barra del tono, podremos elegir el color que queramos entre una amplia variedad de colores. Con la barra de saturación, podremos modificar la intensidad, y con la barra de luminosidad, la claridad de la zona.
Anclamos la capa (haciendo clic en el pequeño ancla de la ventana de capas). Volvemos a la capa de fondo haciendo clic sobre ella.
Ahora repetimos el mismo sistema pero con otra zona: los matorales de la izquierda de la imagen. Procedemos igual, es decir, con una máscara que servirá para seleccionar el matorral que se copiará y pegará del mismo modo que el cielo. No olvides pegarla.
Después volvemos a cambiar el tono, saturación y luminosidad, y lo hacemos volviendo a pinchar en "Herramientas", "Herramientas de color" y "Colorizar". Volvemos a anclar la capa. Volvemos a la capa de fondo haciendo clic sobre ella.
A continuación hacemos las tejas y la fachada y el resultado es el siguiente: